Black Friday 2019 en Ecuador, una oportunidad para comprar auto
(El Universo) El mercado automotor se maneja por portafolio de productos. Las marcas tienen modelos, cada uno de ellos con ciclos propios. La fabricación de una línea ve el ocaso, mientras empieza otra nueva o se retoma una que se había dejado de producir.
La ventaja de comprar vehículos a fin de año es que solo se paga el proporcional de la matrícula de los días que quedan del periodo que termina. Y se puede dar el caso de que la del 2020 toque cancelar completa en octubre si se asigna el dígito diez. Hoy vivimos una economía en deflación, añade, por lo que los precios tienen una tendencia a la baja. “Antes las diferencias entre uno del año en curso y del año nuevo eran de $1500 o $2000, hoy no es mucha, $500 en promedio de los carros que más se venden”.
El ingreso de modelos de origen chino también ha dinamizado el mercado, como el caso de la marca Great Wall. “Al cliente le conviene comprar el que tenga mejores descuentos”, asegura Rubén Serrano, jefe de Agencia de Ambacar ubicada en la avenida Carlos Luis Plaza Dañín, en el norte de Guayaquil.
Con los cambios en la normativa se obliga, por ejemplo, a que los carros tengan doble airbag, frenos ABS y EBD, control de estabilidad, que es lo nuevo que se está incorporando en los modelos del 2020, agrega Serrano.
Los 10 carros preferidos por los ecuatorianos:
De acuerdo con información proporcionada por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), estos son los 10 vehículos más vendidos en el país entre enero y septiembre de 2019.
1- Chevrolet Spark (5425 unidades vendidas)
2- Chevrolet D-Max (4783)
3- Kia Picanto (4389)
4- Kia Rio (4374)
5- Chevrolet Nuevo Sail (3494)
6- Chevrolet Beat (3485)
7- Kia Sportage R (3355)
8- Chevrolet Aveo Family (3272)
9- Great Wall Wingle (2174)
10- Chevrolet Captiva (2132)

Imagen Referencial: Tomada de Pixabay