Una pregunta más: ¿la palabra POLÍTICO-ECONÓMICA lleva tilde?

Para responder a esta pregunta, es importante comprender el significado y la estructura de la palabra POLÍTICO-ECONÓMICA. Esta palabra se refiere a todo aquello relacionado con la política y la economía, es decir, a la forma en que se toman las decisiones y se gestionan los recursos en una sociedad.

En cuanto a su estructura, POLÍTICO-ECONÓMICA es una palabra compuesta, formada por la unión de dos palabras: POLÍTICO y ECONÓMICA. En este caso, ambas palabras funcionan como adjetivos y se unen mediante un guion para formar un adjetivo compuesto que describe algo que tiene que ver con la política y la economía.

Ahora bien, ¿lleva tilde la palabra POLÍTICO-ECONÓMICA? La respuesta es no. En español, las palabras compuestas no llevan tilde si la primera palabra termina en vocal y la segunda empieza por vocal diferente. En este caso, POLÍTICO termina en vocal O y ECONÓMICA empieza por vocal E, por lo que no es necesario poner tilde.

Es importante recordar que el uso correcto de la tilde es fundamental para garantizar una correcta escritura en español. Por ello, es recomendable conocer las reglas ortográficas básicas y consultar siempre que sea necesario para evitar errores y confusiones.

Conclusiones

En resumen, la palabra POLÍTICO-ECONÓMICA no lleva tilde debido a su estructura como palabra compuesta. Es importante conocer las reglas ortográficas básicas para evitar errores y confusiones en la escritura en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad