En este artículo se abordará el problema de determinar la profundidad de una pileta cuya capacidad se conoce. En este caso, se sabe que la capacidad de la pileta es de 24000 litros y que sus medidas son de 4 metros de largo y 3 metros de ancho. A partir de esta información, se puede calcular la profundidad de la pileta utilizando una fórmula matemática sencilla.
¿Cómo calcular la profundidad de la pileta?
Para calcular la profundidad de la pileta, es necesario utilizar la fórmula del volumen de un paralelepípedo, que se expresa de la siguiente manera:
Volumen = longitud x ancho x altura
En este caso, se sabe que la capacidad de la pileta es de 24000 litros, lo que equivale a 24 metros cúbicos (1 metro cúbico = 1000 litros). Además, se conoce la longitud y el ancho de la pileta, que son 4 metros y 3 metros, respectivamente. Por lo tanto, la fórmula se puede expresar de la siguiente manera:
- Volumen = 4 metros x 3 metros x altura
- 24 metros cúbicos = 12 metros x altura
- altura = 2 metros
De esta manera, se concluye que la profundidad de la pileta es de 2 metros.
¿Por qué es importante conocer la profundidad de la pileta?
Conocer la profundidad de la pileta es fundamental para poder determinar la cantidad de agua que se necesita para llenarla y para calcular el tiempo que se tardará en llenarla. Además, la profundidad de la pileta influye en la cantidad de productos químicos que se deben utilizar para mantener el agua limpia y en la seguridad de las personas que la utilizan, ya que una pileta demasiado profunda puede representar un peligro para los nadadores.
Conclusiones
En conclusión, la capacidad de una pileta es de 24000 litros y su profundidad es de 2 metros si mide 4 metros de largo y 3 metros de ancho. Conocer la profundidad de la pileta es fundamental para poder calcular la cantidad de agua que se necesita para llenarla, el tiempo que se tardará en llenarla, la cantidad de productos químicos que se deben utilizar para mantener el agua limpia y la seguridad de las personas que la utilizan.