Completa la tabla Fracción decimal, Número decimal, como se lee 15/25.

Las fracciones son una herramienta matemática fundamental, pero a menudo pueden ser confusas para aquellos que no están familiarizados con ellas. En este artículo, vamos a explorar la relación entre fracciones decimales y números decimales, y cómo leer correctamente una fracción como 15/25.

Fracción decimal

Una fracción decimal es una fracción cuyo denominador es una potencia de 10, es decir, 10, 100, 1000, etc. Por ejemplo, 5/10 es una fracción decimal, ya que se puede simplificar a 1/2. De manera similar, 3/100 es una fracción decimal que se simplifica a 0.03.

Para convertir una fracción a una fracción decimal, simplemente divide el numerador por el denominador. En el caso de 15/25, esto se simplifica a 3/5, lo que se puede convertir a 0.6. Por lo tanto, 15/25 como una fracción decimal es 0.6.

Número decimal

Un número decimal es un número que tiene una fracción decimal. Los números decimales pueden ser positivos o negativos, y pueden tener cualquier cantidad de dígitos después del punto decimal. Por ejemplo, 2.5, -0.75 y 0.333 son todos números decimales.

Para convertir una fracción decimal a un número decimal, simplemente escriba la fracción decimal como un número normal. En el caso de 0.6, esto se simplifica a 0.6.

Cómo se lee 15/25

Para leer correctamente una fracción como 15/25, primero simplifica la fracción a su forma más simple. En este caso, 15/25 se simplifica a 3/5. Luego, lee el numerador como un número normal y el denominador como un ordinal. Por lo tanto, 3/5 se lee como «tres quintos».

Conclusión

En resumen, las fracciones decimales son fracciones con denominadores que son potencias de 10, y los números decimales son números con fracciones decimales. Para convertir una fracción a una fracción decimal, simplemente divida el numerador por el denominador, y para leer correctamente una fracción, simplifique la fracción y lea el numerador como un número normal y el denominador como un ordinal. Con esta información, debería poder trabajar con fracciones y números decimales con confianza y precisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad