Las moscas son uno de los insectos más molestos que existen. Su zumbido constante puede distraernos de nuestras tareas, y su afición por posarse en la comida y en cualquier superficie disponible las convierte en portadoras de enfermedades. Por eso, el dicho popular «en boca cerrada no entran moscas» tiene mucho sentido. Pero, ¿cómo sería el dibujo que represente este refrán?
El significado del refrán
Antes de pensar en el dibujo, es importante entender el significado del refrán. Básicamente, se refiere a que si mantenemos la boca cerrada, evitaremos atraer moscas y, por lo tanto, reduciremos el riesgo de enfermar. En un sentido más amplio, también puede interpretarse como un llamado a la prudencia y a pensar antes de hablar.
¿Cómo sería el dibujo?
Para representar este refrán en un dibujo, se podría utilizar la imagen de una persona con la boca abierta, rodeada de moscas que intentan entrar en ella. A su lado, otra persona mantendría la boca cerrada, libre de moscas y protegida de cualquier enfermedad. También se podría dibujar a una persona hablando en voz alta, con una nube de moscas a su alrededor, y otra persona en silencio, sin ninguna mosca cerca.
Conclusión
En resumen, el refrán «en boca cerrada no entran moscas» tiene un significado importante en términos de salud y prudencia. Un dibujo que represente este refrán podría mostrar a una persona con la boca cerrada, libre de moscas y protegida de cualquier enfermedad. Es importante recordar que este dicho popular nos invita a pensar antes de hablar y a ser cuidadosos con nuestras palabras y acciones.