La lírica es una forma de poesía que busca expresar sentimientos y emociones a través de la palabra escrita o hablada. Dentro de la lírica existen dos corrientes principales: la lírica culta y la lírica popular.
Lírica culta
La lírica culta es aquella que se escribe siguiendo las normas de la poesía clásica y se dirige a un público culto y educado. Se caracteriza por su complejidad formal y su lenguaje elaborado. En la lírica culta, el poeta busca expresar sus emociones de una manera refinada y elegante.
Entre las formas más comunes de la lírica culta se encuentran la oda, la elegía y el soneto. Estas formas poéticas suelen seguir un patrón métrico y rítmico establecido, y se utilizan recursos literarios como la metáfora, la sinestesia y el hipérbaton.
Lírica popular
La lírica popular es aquella que se transmite de generación en generación y se dirige a un público más amplio y diverso. Se caracteriza por su sencillez formal y su lenguaje cotidiano. En la lírica popular, el poeta busca expresar sus emociones de una manera directa y cercana.
Entre las formas más comunes de la lírica popular se encuentran la canción, el romance y la copla. Estas formas poéticas suelen tener un ritmo y una melodía reconocibles, y se utilizan recursos literarios como la repetición y la rima.
Conclusiones
En conclusión, la lírica es una forma de poesía que busca expresar sentimientos y emociones a través de la palabra escrita o hablada. La lírica culta se dirige a un público culto y educado, y se caracteriza por su complejidad formal y su lenguaje elaborado. La lírica popular, por otro lado, se dirige a un público más amplio y diverso, y se caracteriza por su sencillez formal y su lenguaje cotidiano.