La energía biomasa es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de materia orgánica, como residuos forestales, agrícolas o de la industria alimentaria. Para hacer una maqueta de fuente de energía biomasa, se necesitan los siguientes materiales:
- Trozos de madera o serrín
- Mechero o cerillas
- Una botella de plástico
- Tubos de plástico
- Agua
- Tijeras
El primer paso es hacer una pequeña hoguera con los trozos de madera o serrín. Se puede hacer en un recipiente metálico o en una superficie resistente al fuego. Cuando la hoguera tenga suficiente fuego, se coloca la botella de plástico encima de ella, con la boca hacia abajo. Se debe asegurar que la botella quede bien fija y no se mueva.
A continuación, se debe cortar un tubo de plástico en dos partes: una más larga para que llegue al fondo de la botella y otra más corta que quede a la altura del cuello de la botella. Se coloca la parte más larga del tubo de plástico en el fondo de la botella, de manera que quede sumergida en el agua que se añadirá a continuación.
Se añade agua a la botella, llenando hasta la mitad. Después, se coloca la parte más corta del tubo de plástico en el cuello de la botella, de manera que quede fuera del agua. Esta parte del tubo de plástico es por donde saldrá el gas producido por la combustión de la biomasa.
Una vez que se ha llenado la botella con agua y se han colocado los tubos de plástico, se debe tapar la boca de la botella con un trozo de papel o cartón. Se deja la maqueta en reposo durante unos minutos para que se genere suficiente gas. Luego se enciende el gas que sale por el tubo más corto, y se puede ver cómo la llama se mantiene encendida gracias al gas producido por la combustión de la biomasa.
Conclusión
Hacer una maqueta de fuente de energía biomasa es una forma sencilla y educativa de mostrar cómo se puede obtener energía a partir de materia orgánica. Además, esta fuente de energía renovable es una alternativa sostenible a las fuentes de energía no renovables, como los combustibles fósiles.