Pidió es aguda, grave o esdrújula

La palabra «pidió» es una palabra aguda, ya que su sílaba tónica es la última sílaba «dió». Esto significa que al pronunciarla, la voz se eleva en la última sílaba.

Es importante tener en cuenta que la acentuación de las palabras no solo es una cuestión de pronunciación, sino que también tiene implicaciones en la escritura y en la comprensión de la palabra. En el caso de «pidió», al ser aguda, lleva tilde cuando la última letra es una vocal (pidió, comió, cantó) o una «n» o «s» (jamón, compás), ya que de lo contrario se confundiría con otra palabra que se escriba de forma similar pero tenga una acentuación distinta (pido, comio, canto).

Por otro lado, las palabras graves o llanas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba, como «pájaro» o «camino». Estas palabras llevan tilde cuando la palabra termina en una consonante que no es «n» o «s» y la última sílaba no es tónica (pájaro, cárcel, árbol).

Finalmente, las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba, como «péndulo» o «médico». Estas palabras siempre llevan tilde.

En resumen, «pidió» es una palabra aguda que lleva tilde para distinguirla de otras palabras similares. Es importante conocer las reglas de acentuación para evitar errores en la escritura y en la comprensión de las palabras.

Conclusiones

Esperamos que este artículo haya sido útil para aclarar las dudas sobre la acentuación de la palabra «pidió». Recuerda que es importante conocer las reglas de acentuación para escribir correctamente y evitar confusiones en la comunicación escrita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad