PALABRAS Terminadas en aje jero jera jeria

En el idioma español, existen muchas palabras que terminan en aje, jero, jera y jeria. Estas terminaciones pueden indicar diferentes cosas, desde el nombre de una profesión, hasta el lugar donde se lleva a cabo una actividad. A continuación, te presentamos algunas de estas palabras y su significado:

  • Carnavalaje: Se refiere al conjunto de actividades que se llevan a cabo durante el carnaval.
  • Camarería: Hace referencia al lugar donde se ejerce la profesión de camarero.
  • Cobijería: Es el lugar donde se venden o fabrican cobijas.
  • Comedera: Se utiliza para referirse a un sitio donde se come.
  • Desolladero: Es el lugar donde se desolla a los animales.
  • Escudriñadero: Hace referencia al lugar donde se busca con detenimiento algo.
  • Estanquería: Es el lugar donde se venden o almacenan estancos (tabaco, timbres fiscales, etc.).
  • Fogonadura: Se refiere a la parte del horno donde se coloca la leña.
  • Golosinería: Es el lugar donde se venden golosinas.
  • Lechería: Hace referencia al lugar donde se vende o se produce leche.
  • Librería: Es el lugar donde se venden libros.
  • Maderería: Es el lugar donde se venden o se trabajan maderas.
  • Merendero: Hace referencia al lugar donde se merienda.
  • Molinera: Es el lugar donde se muele el grano para hacer harina.
  • Pastelería: Es el lugar donde se venden pasteles y otros postres.
  • Pescadería: Hace referencia al lugar donde se vende pescado.
  • Pinturería: Es el lugar donde se venden o se trabajan pinturas.
  • Pollera: Hace referencia al lugar donde se hacen faldas.
  • Pollinaza: Es el lugar donde se deposita el estiércol de las aves.
  • Pollinización: Es el proceso mediante el cual se transfieren los granos de polen de las flores a los órganos reproductores de la planta.
  • Tabaquería: Es el lugar donde se venden o se producen tabacos.
  • Tapicería: Es el lugar donde se hacen o se arreglan tapicerías.
  • Tintorería: Es el lugar donde se lavan y tiñen prendas de vestir.
  • Torneadería: Hace referencia al lugar donde se hacen o se arreglan piezas de metal en el torno.
  • Zapatería: Es el lugar donde se venden o se hacen zapatos.

Como puedes ver, estas terminaciones pueden ser de gran ayuda para comprender el significado de algunas palabras en español. Si conoces más palabras que terminen en aje, jero, jera o jeria, no dudes en compartirlas en los comentarios.

Conclusión

Las palabras terminadas en aje, jero, jera y jeria son muy comunes en el idioma español y pueden ser de gran ayuda para comprender el significado de algunas palabras. Conocer estas terminaciones te permitirá ampliar tu vocabulario y tener un mejor dominio del idioma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad