Los instructivos son textos que tienen como objetivo enseñar a los usuarios cómo utilizar un producto o realizar una tarea específica. Estos textos suelen ser muy útiles, ya que proporcionan información clara y concisa que permite al usuario entender cómo realizar la tarea de manera efectiva y eficiente.
Verbos en los instructivos
En los instructivos, es común encontrar verbos que tienen terminación ar, er, ir. Estos verbos se encuentran en diferentes modos verbales, entre los cuales destacan:
- Futuro: este modo verbal se utiliza para describir acciones que se realizarán en el futuro. Por ejemplo, «apretar el botón para encender el dispositivo».
- Infinitivo: este modo verbal se utiliza para describir la acción en sí misma, sin especificar el sujeto que la realiza. Por ejemplo, «presionar el botón para encender el dispositivo».
- Pretérito: este modo verbal se utiliza para describir acciones que ya han ocurrido en el pasado. Por ejemplo, «presioné el botón para encender el dispositivo».
- Pospretérito: este modo verbal se utiliza para describir acciones que ocurrieron después de otra acción en el pasado. Por ejemplo, «después de haber presionado el botón, el dispositivo se encendió».
Es importante tener en cuenta que los verbos utilizados en los instructivos deben ser claros y precisos, para evitar confusiones o malinterpretaciones por parte del usuario.
El uso de las listas en los instructivos
Las listas son una herramienta muy útil en los instructivos, ya que permiten organizar la información de manera clara y fácil de seguir. Al utilizar listas, se puede dividir la tarea en pasos más pequeños y precisos, lo que facilita la comprensión y realización de la tarea.
Es recomendable utilizar listas con viñetas o numeradas, ya que esto permite distinguir claramente cada paso o acción a realizar. Además, es importante asegurarse de que cada elemento de la lista sea claro y preciso, para evitar confusiones o malentendidos por parte del usuario.
Conclusiones
Los instructivos son textos muy útiles para enseñar a los usuarios cómo utilizar un producto o realizar una tarea específica. En estos textos, es común encontrar verbos que tienen terminación ar, er, ir, los cuales se encuentran en diferentes modos verbales como futuro, infinitivo, pretérito y pospretérito. Además, el uso de las listas es recomendable para organizar la información de manera clara y fácil de seguir. En general, la claridad y precisión en la redacción de los instructivos es fundamental para asegurar la correcta comprensión y realización de la tarea por parte del usuario.