La Palabra «Ningún» lleva acento prosódico

En español, existen muchas palabras que requieren de un acento prosódico para ser pronunciadas correctamente. Sin embargo, hay una palabra que genera confusión entre los hablantes y es la palabra «ningún».

¿La palabra «ningún» lleva acento prosódico?

Sí, la palabra «ningún» lleva acento prosódico en la primera «n». Esto se debe a que es una palabra grave que termina en «n» y, según las reglas de acentuación del español, las palabras graves que terminan en «n» necesitan un acento prosódico para ser pronunciadas correctamente.

¿Por qué tanta confusión con la palabra «ningún»?

La confusión con la palabra «ningún» surge porque, en algunos casos, se escribe sin acento y en otros con acento. Esto se debe a que, según la Real Academia Española (RAE), la palabra «ningún» puede escribirse sin acento cuando se utiliza como pronombre indefinido.

Por ejemplo:

  • No tengo ningún problema.
  • Ningún problema me impide continuar.

En cambio, cuando la palabra «ningún» se utiliza como determinante, siempre debe llevar acento prosódico.

Por ejemplo:

  • No tengo ningún amigo en esta ciudad.
  • Ningún amigo me ha llamado.

Conclusión

Es importante recordar que la palabra «ningún» lleva acento prosódico cuando se utiliza como determinante. Si se utiliza como pronombre indefinido, puede escribirse sin acento. Conocer estas reglas de acentuación nos ayuda a hablar y escribir correctamente en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad