Cual era la economía de los aztecas?
Los aztecas, también conocidos como mexicas, fueron una civilización precolombina que habitó en el actual territorio de México. Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y la explotación de recursos naturales.
Agricultura de los aztecas
Los aztecas desarrollaron técnicas avanzadas de agricultura que les permitieron producir una gran variedad de alimentos. Entre los cultivos más importantes se encontraban el maíz, los frijoles, el chile y la calabaza. También cultivaban algodón, cacao y tabaco.
Comercio de los aztecas
Los aztecas desarrollaron un sistema de comercio muy sofisticado que les permitió intercambiar productos con otras regiones. Utilizaban como moneda el cacao y las mantas de algodón. Además, establecieron una red de caminos y canales para facilitar el transporte de mercancías.
Explotación de recursos naturales
Los aztecas también se dedicaban a la explotación de recursos naturales como la madera, el oro, la plata y las piedras preciosas. Utilizaban estos recursos para la fabricación de objetos de lujo y para el pago de tributos a sus gobernantes.
Conclusiones
La economía de los aztecas se basaba en una combinación de agricultura, comercio y explotación de recursos naturales. Gracias a su sistema de comercio, los aztecas pudieron intercambiar productos con otras regiones y establecer una red de caminos y canales para el transporte de mercancías. La agricultura, por su parte, les permitió producir una gran variedad de alimentos y la explotación de recursos naturales les permitió obtener los materiales necesarios para la fabricación de objetos de lujo y el pago de tributos a sus gobernantes.