En el campo de la física, las unidades fundamentales son aquellas que no pueden ser definidas en términos de otras unidades. Estas unidades son utilizadas para medir magnitudes físicas básicas como la longitud, masa, tiempo, temperatura, cantidad de sustancia y corriente eléctrica.
En el Sistema Internacional de Unidades (SI), el Newton se define como la fuerza necesaria para acelerar una masa de un kilogramo a razón de un metro por segundo al cuadrado. A pesar de que el Newton no es una unidad fundamental en el SI, es una unidad importante en la física y se utiliza para medir la fuerza.
Las unidades fundamentales en el SI son el metro para la longitud, el kilogramo para la masa, el segundo para el tiempo, el kelvin para la temperatura, el mol para la cantidad de sustancia y el amperio para la corriente eléctrica.
El Newton se deriva de las unidades fundamentales del SI. La fórmula para calcular la fuerza es F = m * a, donde F es la fuerza, m es la masa y a es la aceleración. La unidad de masa es el kilogramo y la unidad de aceleración es el metro por segundo al cuadrado. Por lo tanto, la unidad de fuerza resultante es el Newton.
En conclusión, el Newton no es una unidad fundamental en el SI, pero es una unidad importante en la física y se deriva de las unidades fundamentales del SI. Comprender las unidades fundamentales es esencial en la física y en la ciencia en general.