El deporte que incluye un tipo de paracaídas es conocido como paracaidismo deportivo. Esta disciplina se realiza saltando desde una aeronave con un paracaídas especial que permite realizar maniobras y acrobacias en el aire.
Tipos de paracaídas
Existen varios tipos de paracaídas utilizados en el paracaidismo deportivo:
- Paracaídas principal: es el paracaídas principal que se utiliza para el salto y el descenso.
- Paracaídas de reserva: es un segundo paracaídas que se utiliza en caso de fallo del paracaídas principal.
- Paracaídas de emergencia: es un tercer paracaídas que se utiliza en situaciones extremas, como pérdida total de control del cuerpo.
Técnicas de paracaidismo deportivo
Existen diferentes técnicas para realizar el paracaidismo deportivo:
- Salto desde avión: es la técnica más común, donde se salta desde una aeronave a una altura determinada.
- Salto desde helicóptero: se salta desde un helicóptero a una altura menor que en el salto desde avión.
- Salto BASE: se salta desde un objeto fijo, como un edificio o un puente.
Requisitos para practicar paracaidismo deportivo
Para practicar paracaidismo deportivo se deben cumplir ciertos requisitos:
- Tener buena salud física y mental.
- Realizar un curso de formación y entrenamiento con instructores certificados.
- Adquirir el equipo necesario, que incluye el paracaídas, el casco, el arnés y otros accesorios de seguridad.
Conclusiones
El paracaidismo deportivo es un deporte emocionante y desafiante que requiere entrenamiento y equipo especializado. Es importante seguir las medidas de seguridad y cumplir con los requisitos necesarios para su práctica. Si estás interesado en practicar este deporte, busca una escuela de paracaidismo deportivo y comienza tu entrenamiento.