¿Cómo sabe la pastilla dónde te duele?

Seguramente te has preguntado alguna vez cómo es posible que una pastilla sea capaz de aliviar el dolor de cabeza, el dolor muscular, la fiebre o cualquier otro tipo de malestar que puedas sentir. La respuesta a esta pregunta es más compleja de lo que parece, pero en este artículo te explicaremos de manera sencilla cómo funciona este proceso.

Principio activo

Lo primero que debes saber es que todas las pastillas tienen un principio activo, es decir, una sustancia que es la encargada de producir el efecto terapéutico deseado. Por ejemplo, en el caso del dolor de cabeza, el principio activo puede ser el paracetamol o el ibuprofeno.

Disolución y absorción

Una vez que ingieres la pastilla, esta se disuelve en el estómago y pasa al intestino delgado, donde se absorbe a través de las paredes del mismo y llega al torrente sanguíneo. Es en este momento cuando el principio activo comienza a circular por todo el cuerpo.

Receptores específicos

Cada tipo de dolor o malestar está asociado a un tipo de receptor específico en el cuerpo. Estos receptores se encuentran en diferentes partes del cuerpo y son los encargados de enviar la señal de dolor al cerebro. Por ejemplo, los receptores del dolor de cabeza se encuentran en la cabeza, mientras que los receptores del dolor muscular se encuentran en los músculos.

Unión del principio activo con los receptores

Cuando el principio activo circula por el cuerpo, se une a los receptores específicos del tipo de dolor o malestar que estás sintiendo en ese momento. Esta unión provoca una serie de reacciones químicas que disminuyen o eliminan la señal de dolor que se envía al cerebro. De esta manera, la pastilla es capaz de aliviar el dolor o malestar que estás sintiendo.

Conclusiones

En resumen, las pastillas son capaces de aliviar el dolor y otros malestares gracias a su principio activo, que se une a los receptores específicos del tipo de dolor o malestar que estás sintiendo en ese momento. De esta manera, el principio activo es capaz de disminuir o eliminar la señal de dolor que se envía al cerebro. Es importante que siempre consultes con un médico antes de tomar cualquier tipo de pastilla, ya que algunas pueden tener efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad