Adaptaciones en la nutrición del reino monera
El reino Monera es uno de los cinco reinos de la naturaleza y está compuesto por bacterias y cianobacterias. Estos organismos son muy diversos y se encuentran en todos los ambientes imaginables, desde los más áridos hasta los más húmedos. Para sobrevivir en estos ambientes, las bacterias han desarrollado adaptaciones en su nutrición que les permiten obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento y reproducción.
Nutrición autótrofa
Algunas bacterias son autótrofas, lo que significa que son capaces de sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas. Estas bacterias son importantes en los ciclos biogeoquímicos y en la producción de alimentos. Las bacterias autótrofas son capaces de realizar la fotosíntesis, como las cianobacterias, o de utilizar sustancias químicas como fuente de energía, como las bacterias quimiosintéticas.
Nutrición heterótrofa
La mayoría de las bacterias son heterótrofas y necesitan obtener los nutrientes que necesitan a partir de sustancias orgánicas. Las bacterias heterótrofas pueden ser saprófitas, que se alimentan de materia orgánica muerta, o parásitas, que se alimentan de otros seres vivos. Las bacterias parásitas pueden causar enfermedades en plantas, animales y seres humanos.
Nutrición mixta
Algunas bacterias son capaces de utilizar tanto la nutrición autótrofa como la heterótrofa, dependiendo de las condiciones ambientales en las que se encuentran. Estas bacterias pueden realizar la fotosíntesis en presencia de luz y utilizar sustancias orgánicas como fuente de alimento en ausencia de luz.
Conclusiones
Las bacterias son organismos muy diversos que se encuentran en todos los ambientes imaginables. Para sobrevivir en estos ambientes, las bacterias han desarrollado adaptaciones en su nutrición que les permiten obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento y reproducción. Algunas bacterias son autótrofas y pueden sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, mientras que la mayoría de las bacterias son heterótrofas y necesitan obtener los nutrientes que necesitan a partir de sustancias orgánicas.