10 ejemplos de materia orgánica y 10 ejemplos de materia inorgánica

10 ejemplos de materia orgánica y 10 de inorgánica

La materia se puede clasificar en orgánica e inorgánica. A continuación, se presentan 10 ejemplos de cada tipo:

Materia orgánica:

  • Restos de comida
  • Hojarasca
  • Animales muertos
  • Compost
  • Estiércol
  • Petróleo
  • Madera
  • Plásticos
  • Tejidos animales y vegetales
  • Residuos vegetales

Materia inorgánica:

  • Piedra
  • Aire
  • Agua
  • Vidrio
  • Metal
  • Sal
  • Plásticos sintéticos
  • Cerámica
  • Minerales
  • Polímeros

Es importante destacar que la materia orgánica se compone de compuestos de carbono, mientras que la materia inorgánica no los tiene. Además, la materia orgánica se descompone a través de la acción de los microorganismos, mientras que la materia inorgánica no se degrada.

En la naturaleza, ambos tipos de materiales son importantes y es necesario conocer sus características y propiedades para poder utilizarlos adecuadamente.

Conclusiones

La materia orgánica y la inorgánica son dos tipos de materiales diferentes que se encuentran en la naturaleza. Cada uno tiene sus propias características y propiedades, y es importante conocerlas para poder utilizarlos adecuadamente. La materia orgánica se compone de compuestos de carbono y se descompone a través de la acción de los microorganismos, mientras que la materia inorgánica no tiene compuestos de carbono y no se degrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad