10 ejemplos de materia orgánica y 10 de inorgánica
La materia se puede clasificar en orgánica e inorgánica. A continuación, se presentan 10 ejemplos de cada tipo:
Materia orgánica:
- Restos de comida
- Hojarasca
- Animales muertos
- Compost
- Estiércol
- Petróleo
- Madera
- Plásticos
- Tejidos animales y vegetales
- Residuos vegetales
Materia inorgánica:
- Piedra
- Aire
- Agua
- Vidrio
- Metal
- Sal
- Plásticos sintéticos
- Cerámica
- Minerales
- Polímeros
Es importante destacar que la materia orgánica se compone de compuestos de carbono, mientras que la materia inorgánica no los tiene. Además, la materia orgánica se descompone a través de la acción de los microorganismos, mientras que la materia inorgánica no se degrada.
En la naturaleza, ambos tipos de materiales son importantes y es necesario conocer sus características y propiedades para poder utilizarlos adecuadamente.
Conclusiones
La materia orgánica y la inorgánica son dos tipos de materiales diferentes que se encuentran en la naturaleza. Cada uno tiene sus propias características y propiedades, y es importante conocerlas para poder utilizarlos adecuadamente. La materia orgánica se compone de compuestos de carbono y se descompone a través de la acción de los microorganismos, mientras que la materia inorgánica no tiene compuestos de carbono y no se degrada.